top of page

Cómo prevenir enfermedades comunes: Guía práctica para mantenerte saludable

  • Writer: Dr. Juvencio Besson
    Dr. Juvencio Besson
  • Jun 11
  • 2 min read

Mantener un buen estado de salud es fundamental para disfrutar de una vida plena y activa. Cómo prevenir enfermedades comunes es una pregunta clave tanto para pacientes como para profesionales de la salud. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y efectivos respaldados por la mejor evidencia, diseñados para un médico general que desee compartir información clara y útil con sus pacientes.

ree

1. Adopta una alimentación equilibrada

Una dieta variada y rica en nutrientes fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de infecciones:

  • Frutas y verduras: Consume al menos 5 porciones diarias de diferentes colores para asegurar vitaminas (A, C, E) y minerales (zinc, selenio).

  • Proteínas magras: Pollo, pescado, legumbres y huevos aportan aminoácidos esenciales.

  • Grasas saludables: Aceite de oliva, aguacate y frutos secos mejoran la respuesta inmunitaria.

  • Hidratación: Bebe 1.5–2 L de agua al día para mantener mucosas y eliminar toxinas.



2. Refuerza tu sistema inmunológico con ejercicio regular

El ejercicio moderado activa la circulación de células inmunes y disminuye la inflamación:

  • Frecuencia: 150 minutos de actividad aeróbica semanal (por ejemplo, caminata rápida, natación o ciclismo).

  • Fuerza y resistencia: 2 sesiones semanales de ejercicios de fuerza (pesas ligeras, bandas elásticas).

  • Flexibilidad: Yoga o estiramientos tras el ejercicio para prevenir lesiones.



3. Higiene y hábitos de prevención básicos

La transmisión de gérmenes se reduce enormemente con hábitos sencillos:

  1. Lavado de manos: Al menos 20 segundos con agua y jabón, sobre todo antes de comer, tras ir al baño y al llegar a casa.

  2. Uso de gel hidroalcohólico: En situaciones donde no haya agua.

  3. Etiqueta respiratoria: Cubrir boca y nariz al toser o estornudar, preferiblemente con un pañuelo desechable o el codo.

  4. Limpieza de superficies: Desinfectar manijas, teclados y teléfonos de uso frecuente.


4. Vacunación al día

Las vacunas son una de las intervenciones más efectivas en la prevención de enfermedades comunes:

  • Influenza estacional: Una dosis anual reduce complicaciones respiratorias.

  • Tétanos-difteria: Recordatorios cada 10 años.

  • Neumococo: Especialmente en mayores de 65 años o con enfermedades crónicas.

  • COVID-19: Seguir las pautas oficiales para dosis de refuerzo.


5. Descanso y manejo del estrés

Un sueño adecuado y control del estrés fortalecen la inmunidad:

  • Sueño reparador: 7–9 horas diarias, en un ambiente oscuro y libre de pantallas.

  • Técnicas de relajación: Meditación, respiración profunda o paseos al aire libre.

  • Tiempo social: Mantener vínculos familiares y amistosos para reducir la ansiedad.



Implementar estas estrategias sencillas puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades comunes. Como médico general, proporcionar a tus pacientes guías claras y prácticas no solo mejora su calidad de vida, sino que también optimiza los recursos sanitarios al reducir consultas y hospitalizaciones.


¡Empieza hoy mismo a promover estos hábitos saludables y construye una comunidad más fuerte y protegida!


 
 
 

Comments


© 2025 - Developed by Ideammos, LLC for Dr. Juvencio Besson.

 Carrera 3 número 1-23 Anapoima Cundinamarca

Tel: 3106963166

  • LinkedIn
bottom of page